Oferta pedagógica

El Museo del Cobre pone a disposición de los profesionales del mundo de la enseñanza planes didácticos y visitas guiadas para conocer de cerca los diferentes aspectos vinculados al mundo del cobre.

A través de las visitas, adaptadas a los niveles académicos de los grupos escolares de primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos y universidades, los alumnos podrán adquirir conocimientos relativos al cobre y su proceso de elaboración, así como el funcionamiento de una fábrica metalúrgica.
CopperTrip

Nuestros programas pedagógicos combinan la visita guiada al museo y la fábrica con actividades complementarias para aprender y profundizar de manera lúdica y formativa.

Nuestra oferta didáctica está compuesta por:

 

  • La visita guiada al museo y a la fábrica: un guía acompañará a los grupos escolares para ofrecer una visita comentada de la colección del museo y la empresa La Farga. El recorrido de la visita incluye tanto la colección del museo como la pasarela.
  • Soportes y recursos didácticos para la visita: la propia exposición permanente del museo contiene módulos que potencian la interacción entre el guía y los alumnos y la proximidad del alumnado a la colección y al cobre. Los juegos de empatía, preguntas participativas o la explicación de cuentos mitológicos son algunos de los recursos utilizados durante la visita. Ver talleres.
  • Material didáctico para utilizar en el aula: se pondrá a disposición del profesorado recursos materiales para poder preparar la visita al museo, así como un dosier de ejercicios adaptado a cada nivel académico. Cada uno incluye actividades específicas sobre el museo y sobre el cobre.


Para poder presentar nuestra oferta hemos elaborado un dosier pedagógico para cada ciclo formativo que puede encontrar en su respectivo apartado.


  • Los alumnos de primaria podrán conocer el cobre a través de juegos,talleres, experimentos y cuentos durante su visita al museo. Descubrirán qué es el cobre, sus orígenes, sus usos, sus cualidades y aleaciones o cómo se ha utilizado para hacer monedas. Además tendrán la oportunidad de visitar por dentro la fábrica de La Farga y ver el proceso de producción del cobre.

    En el dosier pedagógico de primaria se detallan la visita y las actividades adaptadas a cada ciclo de educación primaria. El profesorado tendrá a su disposición un dosier con actividades específicas sobre los conocimientos adquiridos durante la visita. 

  • Con su visita, los alumnos de secundaria podrán recorrer el museo del cobre y descubrir sus usos, aleaciones, nomenclaturas, propiedades, así como los orígenes de la metalurgia, el proceso de reciclaje del cobre o el de la cera perdida. A continuación, visitarán la fábrica de La Farga a través de la pasarela donde verán de cerca el proceso de producción del cobre.

    En el dosier pedagógico se detallan la visita y las actividades adaptadas a la Educación Secundaria Obligatoria. El profesorado tendrá a su disposición un dosier con actividades específicas sobre los conocimientos adquiridos durante la visita.  

    Proyecto Prat de La Riba

    El Museo del Cobre forma parte del proyecto Prat de La Riba, impulsado por CRECIM, para incentivar al alumnado de secundaria a escoger la disciplina tecnológica o científica como profesión para el futuro.

    Para más información y/o reservas, consulte www.pratdelariba.cat

  • Los alumnos de bachillerato podrán visitar el museo del cobre y conocer su descubrimiento, extracción y explotación, sus usos, propiedades, aleaciones y nomenclaturas, el proceso de reciclaje del cobre, su relación con el magnetismo, el proceso de la cera perdida así como conocer la máquina de Ramsden. A continuación, visitarán la fábrica de La Farga para ver de cerca el funcionamiento de una planta metalúrgica y el proceso de producción del cobre.

    En el dosier pedagógico se detallan la visita y las actividades adaptadas al nivel académico de bachillerato. El profesorado tendrá a su disposición un dosier con actividades específicas sobre los conocimientos adquiridos durante la visita. 

  • Los alumnos de ciclos formativos y universidades tendrán la oportunidad de visitar la fábrica de La Farga y ver de cerca el proceso de producción del cobre. A través de una pasarela aérea que cruza las instalaciones de la colonia, podrán ver una de las plantas de trefilería y ver en vivo el proceso des de que se funde el cobre hasta el producto final, como por ejemplo, la catenaria del tren. También verán los edificios de los antiguos trabajadores, la plaza y el campanario de la iglesia.

    Además, tendrán la oportunidad de visitar el Museo del Cobre, único en Europa, para conocer el descubrimiento del cobre, su extracción y explotación, así como su proceso de reciclaje, sus propiedades, aleaciones y nomenclaturas. 

Aviso Legal | +34 938 504 100 | Colònia Lacambra S/N, Crta, C-17z, Km. 73, 5, 08508 Les Masies de Voltregà, Barcelona, España | © 2023 La Farga.