La Colección

A través de su colección y de la pasarela aérea, que permite la visita a las instalaciones de La Farga, el Museo del Cobre pretende mostrar al visitante los aspectos tecnológicos, económicos y también la cultura relacionada con el mundo de la metalurgia del cobre al largo de la historia.

Las cinco áreas del museo son:

  • La Farga, historia de una empresa

    Dar a conocer los orígenes y la transformación de la empresa, desde sus inicios hasta la actualidad.
    Plasmar los más de 200 años de historia de la trayectoria de una empresa que nació en Barcelona y más tarde se trasladó a Les Masies de Voltregà. Además de conocer la historia de una empresa, también se conoce la historia de dos familias, la fundadora, Los Lacambra, y la actual propietaria, Fisas y Guixà

  • El cobre y los orígenes de la metalurgia

    Explicar el descubrimiento del cobre, los orígenes de la metalurgia y la relevancia del cobre desde entonces hasta la industrialización.
    La palabra «cobre» proviene del latín CUPRUM, que procede a su vez de Kýros, el nombre griego de la isla de Chipre, donde se extraía abundantemente cobre de buena calidad.

    El cobre es el primer metal fruto de una nueva tecnología: la metalurgia.

    La metalurgia es el arte de extraer los metales de los minerales que los contienen

  • Elemento químico cobre

    El cobre desde el punto de vista científico, con sus propiedades físicas y químicas.
    El cobre es un elemento químico de color rojizo que pertenece al grupo de los metales nobles. Es un metal relevante porque es un excelente conductor del calor y de la electricidad y, al mismo tiempo, es dúctil y maleable. Asimismo, el cobre participa en funciones biológicas de personas, animales y plantas.

    «El cobre da nombre a una familia de metales con nobleza. A la familia del cobre pertenecen el oro y la plata; sólo por ello podemos considerar al cobre como un metal precioso»
    Jorge Wagensberg, director del área de Medio Ambiente y Ciencia de la Fundación "la Caixa"

  • Tecnología y aplicaciones del cobre

    Procesos industriales de obtención, elaboración y purificación del cobre. Muestra de objetos de cobre, de bronce y de latón de la sociedad industrial.
    El cobre es uno de los pocos materiales que puede reciclarse una y otra vez, indefinidamente, de modo que del cobre reciclado puede recuperarse prácticamente todo el metal sin pérdida de sus cualidades: de un collar de cobre del neolítico puede obtenerse el cobre necesario para una pista conductora de un ordenador de última generación.
    Así pues, bien puede decirse que el cobre es un metal que tiene pasado, presente y mucho futuro.

  • La pasarela, la industria del cobre en vivo y en directo

    El paso por la pasarela permite ver en directo el proceso productivo de transformación del cobre de La Farga. El primer tramo de la pasarela es el interior de la fundición donde se puede observar como los hornos funden el cobre y producen alambrón.
    El segundo tramo, que comunica las dos naves que se visitan de La Farga, se realiza por el exterior, mostrando al visitante la colonia industrial de La Farga, la única colonia metalúrgica de Cataluña. El tercer tramo transcurre dentro de una de las plantas de trefilería, donde el visitante puede ver el proceso final de la obtención de los trefilados de cobre.

Aviso Legal | +34 938 504 100 | Colònia Lacambra S/N, Crta, C-17z, Km. 73, 5, 08508 Les Masies de Voltregà, Barcelona, España | © 2023 La Farga.