Donaciones, patrocinios y colaboraciones

8ª EDICIÓN PREMIOS VICENÇ FISAS I COMELLA

El pasado mes de noviembre de 2022 se celebró en el Museu del Coure el acto de entrega del Premio Vicenç Fisas 2022.

Las estudiantes del grado en Biotecnología de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) Laia Vila y Gina Liarte fueron merecedoras de la 8ª edición del Premio Vicenç Fisas i Comella, que concede la Fundación La Farga, por el trabajo de final de grado “Desarrollo de un bioproceso robusto en fedbatch por la producción de nanobodies (VHH e IgG) con el organismo de expresión Pichia pastoris bajo el control de PGAP”.

El acto estuvo presidido por Oriol Guixà, Presidente de la Fundación La Farga acompañado de la Decana de la Facultad Ciencias, Tecnología e Ingenierías de la UVIC, Malu Calle y el Vicerrector de Profesorado de la UVic-UCC, Albert Juncà. En representación de La Fundació también asistieron Carmiña Pérez y Tristán Fisas, Patronos de la Fundación.

El premio, dotado con 2.000 euros, pueden optar a todos los estudiantes de la UVic que hayan obtenido un excelente en su trabajo de fin de grado, sea cual sea la disciplina que estudien.

Uno de los requisitos para ganarlo es que el trabajo refleje los tres valores que promueve la Fundación La Farga: conocimiento aplicado al desarrollo social, creatividad como base para la innovación y el progreso, y conciencia por el cuidado y la sostenibilidad de entorno.

Guixà también hizo mención de la gran calidad de todos los trabajos presentados y en especial al buen trabajo de los dos trabajos que quedaron finalistas, que son “Modelo de analítica predictiva por la Industria 4.0” de Ibrahim Amar, estudiante del grado en Mecatrónica, y “PlasticSystems”, de Rocío Saavedra, estudiante del grado en Terapia Ocupacional.

Producir nanobodias a partir de una cepa de levadura Pichia pastoris. El trabajo que han llevado a cabo Laia Vila y Gina Liarte tiene por objetivo optimizar las condiciones de cultivo de un bioproceso para la producción de nanobodies (una versión más sencilla de los anticuerpos convencionales) a partir de una cepa de levadura llamada Pichia pastoris.

¿Quieres saber más sobre el trabajo?

Te invitamos a leer la noticia que adjuntamos a continuación

"Revista digital de la UVIC"

Continuamos apoyando el conocimiento innovador destinado a mejorar el mundo.

#lasmilvidasdelcobre

110 4111110 4111
Aviso Legal | +34 938 504 100 | Colònia Lacambra S/N, Crta, C-17z, Km. 73, 5, 08508 Les Masies de Voltregà, Barcelona, España | © 2023 La Farga.