Historia
- 2018
- 2017
- 2016
- 2014
- 2013
- 2012
- 2011
- 2010
- 2009
- 2008
- 2006
- 2005
- 2004
- 2000
- 1992
- 1990
- 1986
- 1981
- 1952
- 1950
- 1940
- 1936
- 1927
- 1914
- 1913
- 1898
- 1888
- 1870
- 1859
- 1852
- 1844
- 1808
-
2018
2018
Un año de grandes transformaciones para La Farga
Durante el 2018 se unificaron las diferentes empresas del grupo en una única sociedad La Farga Yourcoppersolutions, S.A., cambio que fue acompañado de una nueva organización directiva. En 2018 también invertimos en el desarrollo e implementación de una nueva línea de colada continua que permitió incrementar la capacidad productiva.
-
2017
2017
Inka Guixà, nombrada Directora General de La Farga
En 2017 Inka Guixà es nombrada nueva Directora General de La Farga mientras que Oriol Guixà sigue en el cargo de Presidente y Consejero Delegado al frente de los intereses de la propiedad y de los diferentes grupos de interés.La Farga firma un acuerdo con la empresa italiana Danieli (fabricante de equipamientos y plantas para la industria de los metales férricos) para reforzar una de sus líneas estratégicas, la venta de tecnología por todo el mundo. -
2016
2016
Muere Vicente Fisas Comella
Muere Vicente Fisas Comella, presidente de La Farga durante 35 años y fundador de La Fundació La Farga. Persona que apostó por la viabilidad del proyecto empresarial en 1980 cuando estaba a punto de cerrarse y fue quien forjó con esfuerzo y compromiso lo que hoy representa La Farga. -
2014
2014
La Farga se adentra con un ambicioso plan de inversiones
Este año La Farga consigue tres de las grandes obras ferroviarias de alta velocidad que requieren de un alto contenido tecnológico lo que le permite duplicar su capacidad productiva en electrificación ferroviaria. Paralelamente pone en marcha un ambicioso plan de inversiones a las tres compañías para mejorar las plantas productivas. Dentro de este plan se incluye la renovación total del horno de refinación con tecnología propia patentada que le beneficia con ahorro energético, mayor productividad y máxima eficiencia.
El holding adquiere el 100% de La Farga Tub France. -
2013
2013
La Farga continúa expandiéndose por el mundo
La Farga abre un nuevo centro de distribución de tubería de cobre cerca de Londres, La Farga Limited. Una nueve sede comercial para abastecer las necesidades emergentes del mercado inglés. -
2012
2012
La Farga se posiciona en el mercado ferroviario internacional y arranca SDI La Farga
El holding metalúrgico se posiciona con fuerza en el mercado ferroviario a nivel internacional, consiguiendo grandes contratos con las principales empresas del sector, además de expandir su gama de productos con nuevas aplicaciones en el mercado de los conductores eléctricos de media, alta y muy alta tensión. En verano se pone en marcha SDI La Farga en Estados Unidos para la fabricación de alambrón a partir de cobre reciclado gracias a la tecnología patentada por La Farga. Los tubos y alambrones de La Farga obtienen la certificación internacional Antimicrobial Copper Cu+. -
2011
2011
La Farga Group se internacionaliza en Estados Unidos de América y en Francia
Se expande la compañía creando una empresa en Estados Unidos de América, SDI La Farga, para la elaboración de alambrón reciclado de cobre. En este mismo año también inicia su actividad otra empresa creada entre La Farga Tub y un distribuidor francés, La Farga Tub France, para suministrar tubería de cobre en toda Francia. Este mismo año se presentan todos los nuevos proyectos de internacionalización a los medios y se invita al Muy Honorable presidente de La Generalitat de Catalunya, el Sr. Artur Mas Gavarró. -
2010
2010
La Farga Group junto a un socio local abre una empresa en China
La Farga Group se expande creando juntamente con un socio local una empresa en China, Ganzhou Jiangwu La Farga, dedicada a abastecer producto ferroviario al territorio asiático. -
2009
2009
Aleaciones y el nacimiento de La Farga Intec
La Farga Lacambra especializa su producción en productos de cobre de altas prestaciones a través de las distintas aleaciones con otros materiales. Nace la empresa del grupo La Farga Intec SLU para gestionar la venta de tecnología patentada por La Farga Lacambra para la fabricación de alambrón de cobre partiendo de reciclado, y planificar y gestionar la expansión del grupo. -
2008
2008
Bicentenario de la empresa
En el año 2008 La Farga Lacambra celebra sus 200 años de historia organizando varios actos y la edición del libro "Soluciones en cobre desde 1808".
Se crea la nueva compañía La Farga Rod para la elaboración de alambrón de cobre electrolítico.
Actos celebrados:
Presentación a la prensa de todos los actos, Simposium tecnológico con motivo del 20º aniversario de la joint venture entre LFL y Continuus Properzi, Inauguración del Museo del Cobre, Presentación del libro "El Coure", Cena de gala, Jornada de puertas abiertas, Encuentro de empresas familiares y mesa redonda de empresas bicentenarias. -
2006
2006
La Farga Group
La empresa holding, creada en el 2003, se identifica bajo la marca La Farga Group (LFG). Ésta adquiere el 36% de las acciones de Tubo Técnico Europeo. LFG controla el 86% de la empresa. Después de esta operación, Tubo Técnico Europeo pasa a denominarse La Farga Tub. Asimismo, se inicia el proyecto de rehabilitación de la antigua casa de los condes Lacambra. -
2005
2005
Retorno al mercado ferroviario
Retorno al mercado ferroviario con una nueva gama de productos para el sector de la electrificación. Se invierte en una nueva instalación de depuración de humos y se renuevan las oficinas. -
2004
2004
Inversión medioambiental
La enorme preocupación de la empresa por el medio ambiente promueve la construcción de la cubierta del patio de reciclados de cobre. -
2000
2000
Crecimiento
En los últimos años, y como consecuencia del crecimiento, se han asumido inversiones que han aportado una mayor productividad y han aumentado la capacidad de abastecimiento a los clientes. -
1992
1992
Nueva fábrica de tubos de cobre
En 1992 se construye una nueva fábrica de tubos de cobre. En 1998 se constituye al 50% una joint venture entre La Farga Lacambra y British Company Delta. -
1990
1990
Inversiones
Se entra en una época de continuas inversiones industriales que aceleran el crecimiento y se realiza un plan de redefinición industrial. La empresa se introduce en el mercado del hilo de soldadura para envases metálicos. -
1986
1986
España entra en la UE. La Farga pone en marcha la primera colada continua con reciclados de cobre del mundo
Se consigue ser la 1ª empresa del mundo en desarrollar una colada continua a partir de reciclados de cobre. Con esto se crea el alambrón térmico para colada continua y se obtiene la patente del proceso, cuya tecnología se vende a países de diferentes continentes. -
1981
1981
La Farga Lacambra, SA
Un mal posicionamiento en el mercado y las dificultades financieras provocan una profunda crisis. En este entorno, los socios de un bufete de abogados realizan gestiones con los principales clientes acreedores para conocer las posibilidades reales de continuidad. La familia Lacambra deja de ser propietaria y se crea La Farga Lacambra, SA. -
1952
1952
Tren de laminado
Con la adquisición del tren de laminado de barras para alambrón en 1952 y el tren semiautomático en 1976, se consigue aumentar los niveles de producción y así poder abastecer mejor las necesidades del mercado. -
1950
1950
Actividades sociales
La familia Lacambra patrocina numerosas actividades sociales: construcción de viviendas para los trabajadores, farmacia, economato, cine-teatro, bar-restaurante y fomento del deporte. -
1940
1940
El año de la inundación
En el año 1940, una gran inundación causa importantes destrozos en la fábrica. A partir de los años 40, los productos de uso eléctrico adquieren cada vez más protagonismo. -
1936
1936
La guerra civil española
Durante la guerra civil, la empresa es colectivizada y la producción se destina a fines militares. Una vez acabada la guerra, la empresa vuelve a manos de la familia Lacambra, bajo la gestión de Ramón Estany, primero, y de Francisco José Lacambra Estany, después. -
1927
1927
El Rey Alfonso XIII visita La Farga
En el año 1921 Francesc Lacambra Lacambra hereda la empresa. Durante su gestión, La Farga adquiere la empresa de conductores eléctricos de Joan Cinca, fundada en Barcelona a principios del siglo XX, y la empresa Talleres Españoles de Calderería, con fábricas en Barcelona y Zaragoza. En 1927 el rey Alfonso XIII le otorga el título de conde de Lacambra. Casado con Teresa Estany Jimena, muere en 1933. -
1914
1914
Estalla la 1ª Guerra Mundial
Entre los años 1915 y 1918, coincidiendo con la 1ª Guerra Mundial y con las inversiones en nueva maquinaria, la empresa disfruta de una extraordinaria bonanza económica. La familia Lacambra edifica una nueva residencia de traza modernista junto a La Farga. -
1913
1913
Se inicia la producción de alambrón
Durante la primera década del siglo XX, bajo la dirección de Josep Lacambra Saborit, hijo de Ferran Lacambra, La Farga experimenta una profunda renovación de la maquinaria que le permitirá iniciar, en el año 1913, la producción de alambrón para cables eléctricos. La industria eléctrica y la ferroviaria serán los principales mercados de La Farga en las siguientes décadas. -
1898
1898
Cierra la fundición de La Barceloneta
Durante el último tercio del siglo XIX, la demanda de planchas de cobre para forrar barcos va menguando año tras año y provoca la necesidad de buscar nuevos mercados y de reestructurar la empresa, que durante estos años se dedica a la fabricación de chapas para calderas, alambiques, etc. En el año 1898, cierra la fundición de los Lacambra en La Barceloneta. Los almacenes se trasladan a la calle Bailén esquina con Alí Bey. -
1888
1888
La Exposición Universal
La Farga es premiada en la Exposición Universal de Barcelona, hecho que demuestra la importancia ya adquirida por la empresa en estos años. -
1870
1870
La muerte del fundador
Este año muere Francesc Lacambra Pont, fundador de la compañía. La empresa continúa bajo la dirección de dos de sus hijos, Ferran y Joan Lacambra Pujadas, con la razón social de "Hijos de Francisco Lacambra". -
1859
1859
Un nuevo proyecto industrial
Los Lacambra construyen una fábrica equipada con una turbina al lado de La Farga. La fábrica se arrienda a Joan Esteve Vilar, fabricante de hilados y tejidos de algodón. A mediados de la década de 1860, La Farga y la fábrica algodonera dan trabajo a más de 250 personas. -
1852
1852
La Farga Lacambra
En el año 1852 Francesc Lacambra construye una fragua a las orillas del río Ter, en un antiguo molino de Les Masies de Voltregà, con el objetivo de aprovechar la fuerza del agua para producir planchas de cobre. Estas planchas se empleaban para forrar la parte sumergida del casco de los barcos de madera que viajaban a las colonias americanas. La Farga, bajo la dirección de Joan Lacambra Pujadas (hijo de Francesc Lacambra), inicia la producción de planchas a finales del verano de 1853. -
1844
1844
Proveedores de la Casa de la Moneda
A finales de la década de 1830, Francesc Lacambra Pont aprovecha su situación estratégica al lado del Puerto de Barcelona para iniciarse en el comercio al por mayor de metales y reciclados. En el año 1844 ya es uno de los principales proveedores de cobre de la Casa de la Moneda de Barcelona. Esta actividad le permite acumular el capital necesario para impulsar nuevos proyectos industriales.
-
1808
1808
Napoleón ocupa Barcelona
En el año 1808, en plena ocupación napoleónica, Francesc Lacambra Pont, originario de Sabadell, crea una pequeña fundición de ámbito familiar en el barrio portuario de La Barceloneta. Se dedica a la producción de objetos de cobre y bronce como clavos, ollas, campanas y otros productos para la marina de vela catalana.