Respuestas para el particular

¿En qué superficie es más seguro que circule el agua sanitaria?

Las tuberías de cobre tienen propiedades bacteriostáticas que ayudan a mantener la calidad del agua, inhiben el desarrollo de la biocapa (una capa de microorganismos que se forma en el interior de las tuberías de agua), y minimizan el riesgo de proliferación de bacterias patógenas como la legionella.
El estudio realizado en 2007 por Kiwa Water Research evalúa los efectos de la temperatura del agua en el crecimiento de la legionella en instalaciones realizadas con diferentes materiales: cobre, acero inoxidable, PVC-C y PEX-Al. El único material que ya a los 25º eliminó todas las bacterias1 fue el cobre, mientras que en otros materiales como el acero inoxidable, el PVC-C y el PEX se erradicaron a los 60º. Además, la inoculación en los tubos de cobre tuvo que repetirse 5 veces frente a una sola para los otros materiales.

Las tuberías de cobre a lo largo de los años se oxidan exteriormente ¿implica esto que se estropean?

No, al contrario. Las tuberías de cobre son totalmente impermeables al oxígeno, a los rayos UV y a la luz del sol, sin sufrir envejecimiento ni cambios en sus propiedades con el paso del tiempo, lo que evita que el agua adquiera un olor y sabor desagradable o insalubre. La oxidación externa de las tuberías de cobre es una reacción química natural de autoprotección del tubo frente al ambiente. No tiene ninguna repercusión en la calidad del agua que circula por su interior.

En caso de incendio, por ejemplo, ¿qué material es más resistente?

El cobre tiene un excelente rendimiento en condiciones extremas: fuego, altas presiones y temperaturas extremas. Cabe destacar que este metal no emite gases al quemarse en caso de incendio, cosa que si se produce con otros materiales habitualmente utilizados. El tubo de cobre está catalogado como un material A1 por tanto no necesita someterse a ensayos de reacción al fuego (decisión de la comisión 96/03/CE modificada por la 2000/605/CE).

¿El cobre es un material natural o contiene sustancias aditivas como el plástico?

El cobre, como mineral noble, es un material natural y saludable, sin sustancias sintéticas. Al contrario que ciertos materiales plásticos, el cobre no contiene aditivos, ni compuestos orgánicos volátiles que pueden migrar al agua de consumo humano. Sin embargo, el cobre es un oligoelemento natural y el organismo humano está preparado para asimilarlo... Por ejemplo, encontramos cobre en alimentos como el chocolate, la nueces, el marisco, entre muchos otros.

¿Qué seguridad tengo cuando instalo una tubería de cobre para uso sanitario?

Pide a tu instalador que coloque tubería de cobre procedente de La Farga. ¿Por qué? Porque La Farga te garantiza 50 años en la instalación ya que considera que una tubería de cobre es la opción más segura, duradera y de calidad para tu hogar.

A parte de seguridad, ¿qué valor añadido tiene una instalación con cobre?

Las tuberías de cobre tienen un rendimiento excelente tanto si se encuentran escondidas detrás de las paredes y suelos o están a la vista, son garantía de salud para nuestra familia ya sea a nivel de instalación como de los fluidos que circulan en ellas, aportan a largo plazo un ahorro a la economía familiar ya que no necesitan de mantenimiento y, finalmente, el cobre es un material estético y atractivo para nuestro hogar. En definitiva, el cobre nos aporta un alto rendimiento, salud, ahorro económico y estética en el hogar.

He oído que el cobre es antimicrobiano y que, por tanto, es un material ideal para utilizar en las superficies de contacto. ¿Es verdad?

Si, efectivamente. Las tuberías de cobre de La Farga están certificadas por la marca internacional Antimicrobial Copper Cu+ lo que significa que para aplicaciones de superficie de contacto, son el material más idóneo para evitar la propagación de infecciones.

Un ejemplo claro es el aeropuerto de Sao Paulo de Brasil que ha cubierto mostradores y barandillas con placas de cobre con el objetivo de mejorar la higiene y seguridad de sus instalaciones. Debemos recordar que el 80% de las infecciones se transmiten a través de las superficies de contacto. Las propiedades del cobre se mantienen en sus distintas aleaciones como el bronce, el latón o el níquel. Su eficacia ha quedado demostrada mediante experimentos científicos en hospitales de países como el Reino Unido o Estados Unidos. En el aeropuerto de Brasil, en las pruebas iniciales realizadas en las superficies de cobre demostraron que el nivel residual de bacterias que sobrevivían era de menos de 10 unidades formadoras de colonias (UFC) por cm2. En las mismas pruebas realizadas en superficies de acero inoxidable, los resultados fueron de más de 800 UFC por cm2.


¿Qué tipo de mantenimiento necesita una tubería de cobre a lo largo del tiempo?

Al tratarse de un material que no se deteriora a lo largo de los años el mantenimiento que necesita es nulo.

¿Qué material es más idóneo para la calefacción?

El cobre, gracias a su resistencia a la combinación de altas temperaturas y presiones de trabajo, es el material más seguro para realizar instalaciones de calefacción.

¿Si no me gusta el color natural del cobre, puedo cambiarlo?

Gracias a la posibilidad de aplicar pátinas en las tuberías de cobre podemos aplicar diferentes acabados de color en la tubería de cobre, sin interferir nunca en sus propiedades.
Sistema Interno Información | Aviso Legal | +34 938 504 100 | Colònia Lacambra S/N, Crta, C-17z, Km. 73, 5, 08508 Les Masies de Voltregà, Barcelona, España | © 2023 La Farga.